Hay algo que nunca falla en los matrimonios, bautizos o matinés aquí en Ecuador: la mesa de dulces. Y si estás buscando a Anita Belén en una de esas fiestas, te cuento el secreto… ¡siempre estoy al ladito de la mesa de dulces comiendo huevitos de faltriquera o frutitas de maná o Los Dulces de El Obrador de Anita Belén! 😋🍬

De todos los bocaditos tradicionales, las frutitas de maná tienen un lugar especial en mi corazón. Son tiernas, coloridas, deliciosas y llenas de nostalgia. Además, tienen ese toque artístico que me encanta: podés decorarlas a tu gusto y hacer verdaderas mini obras de arte comestibles.

Y lo mejor de todo: esta receta es perfecta para emprender. Si estás buscando una idea dulce, tradicional y rentable para ofrecer en eventos, ferias o en redes sociales, las frutitas de maná son una joya.

Hoy te enseño cómo hacerlas paso a paso ❤️


🍒 Receta de Frutitas de Maná

📝 Ingredientes:

  • 1 litro de leche
  • 450 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 7 yemas
  • 1 rama de canela
  • 1 clavo de olor (opcional)
  • Colorantes vegetales para repostería (en gel o líquidos)

👩‍🍳 Preparación:

  1. Calentamos la base:
    En una olla grande, poné la leche con el azúcar, la canela y el clavo de olor. Llevá a fuego medio y revolvé de vez en cuando hasta que el azúcar se disuelva completamente. No dejes que hierva aún.
  2. Preparamos los huevos:
    Aparte, batí suavemente el huevo con las yemas hasta que estén bien mezclados.
  3. Incorporamos los huevos:
    Cuando la leche esté a punto de hervir, bajá un poco el fuego y agregá la mezcla de huevos, batiendo constantemente con cuchara de madera o espátula. ¡No dejes de mezclar para que no se corte!
  4. Cocinamos hasta espesar:
    Continuá cocinando a fuego medio-bajo, revolviendo sin parar. La mezcla va a ir tomando una textura espesa, lisa y cremosa. Retirá la canela y el clavo.
  5. Refrigeramos:
    Pasá la mezcla a un bowl, cubrí con film de cocina (que toque la superficie para evitar que se forme una costra) y dejá enfriar. Luego, llevá a refrigerar por al menos 2 horas hasta que esté firme.
  6. ¡A crear frutitas!
    Dividí la masa en porciones y coloreá con tintes comestibles para repostería. Podés usar palillos, pincelitos, moldes o simplemente tus manos para formar cerezas, manzanitas, mandarinas, uvas… ¡lo que se te ocurra!

🌟 Tips de Anita:

  • Si querés darles brillo, podés barnizarlas con clara de huevo pasteurizada o un poquito de glicerina comestible.
  • Las podés envolver en papel celofán o poner en cajitas bonitas para vender o regalar.
  • También quedan preciosas como parte de una mesa dulce decorada por colores o temática.

¿Te animás a hacer tus propias frutitas de maná?
Es una receta que no solo es deliciosa, sino que conecta con nuestras tradiciones y alegra cualquier evento.

Si las hacés, ¡mostrame tus creaciones! Estoy en Instagram y TikTok como @lasrecetasdeanitabelen. Me va a encantar ver tus frutitas y cómo les das tu toque personal 🍎🍇🍓

Nos vemos pronto con otra receta que endulce el corazón.

Be the first to write a review

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *